Sofia Sierra Vidal
Psicoanalista
Directora y co-fundadora del Centro INTEGRA desde 1995. Egresada por la UAM-X 1992-1996. Obtuvo el titulo de la Maestría en investigación psicoanalítica por la A.M.P.I.E.P. (Asociación Mexicana para la Práctica y la Enseñanza del Psicoanálisis, afiliada a la IPA) y en la Formación en Psicoanálisis individual por la A.M.P.I.E.P, (afiliada a OCAL, IPSO e IPA). Ha prestado sus servicios como voluntaria en el centro CODIC, con mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar, dando terapia y asesorando a las psicólogas de dicho centro. Ofreció Terapia grupal a niñ@s de la Casa de niñ@s de la calle (D.I.F), así como Terapia emocional y diagnostico a niñ@s víctimas, en el Albergue Temporal de la Procuraduría.
Participa como expositora en diferentes congresos tales como: el Congreso Internacional de Psicoanálisis.
Brinda terapia psicoanalítica a adultos y, con enfoque analítico, a niñ@s y adolescentes.
Ana Paula Sierra
Terapeuta de aprendizaje y neurodesarrollo
Certificada en Estimulación Temprana y Seguimiento Pediátrico por el Instituto Nacional de Perinatología. Se ha especializado en Psicopatología de la infancia en el mundo contemporáneo, por la APM, así como en Problemas del aprendizaje, por la Universidad Simón Bolivar. Colaboró en el Hospital para niñ@s desnutridos Cruz Blanca, ofreciendo terapias de rehabilitación física. Participó en la Clínica para el bebé, realizando valoraciones familiares e impartiendo rehabilitación física y terapias de neurodesarrollo a niñ@s de 0 a 3 años. Ha participado en diplomados de terapia visual e integración sensorial, habilidades grafo motoras para la estimulación en los procesos de lectura y escritura, tratamiento en los niños con Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH). Trabaja en el Centro INTEGRA desde mayo del 2002, realizando diagnóstico y tratamiento en las áreas de
Tamara Sierra
Terapeuta cognitiva conductual y neuropsicología
Estudió la licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana. Realizó la maestría en Neuropsicología y Educación en la Universidad Panamericana. Cuenta con varios diplomados como; Desarrollo del Niño y Adolescente, Evaluación Clínica, Terapia de Juego y Psicoterapia de Arte. Cuenta con mas de 8 años de experiencia en neuropsicología y psicología en el ámbito de la educación.
Maribel Grimaldo
Psicopedagoga
Maribel Grimaldo Romero, Maestra en Intervención Educativa en Psicopedagogía, por la Universidad Intercontinental, Licenciada en Pedagogía y Licenciada en Educación Preescolar. Con más de 20 años de experiencia como docente y coordinadora de psicopedagogía. Actualmente como Terapeuta en el Centro de Atención Integral INTEGRA, en la búsqueda constante de apoyar a los niños a aprender a aprender, brindando un apoyo integral.
Amanda Padilla
Terapeuta emocional
Amanda Eloísa Padilla Martínez, Psicoterapeuta Psicoanalítica de Niños y Adolescentes. Pasante de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Mexicana y egresada de la licenciatura en Psicología de la Universidad Intercontinental. Lleva 6 años encargada de las valoraciones emocionales y terapia emocional-conductual a nivel individual y emocional de niños y adolescentes en el equipo de INTEGRA.
Fue docente de niños en edad preescolar y primaria. Asistente de investigación en el proyecto “Representaciones, actores, prácticas e instituciones en la educación especial en México 1890-2005” - CONACyT (2014-2018) . Colaboró en la línea de investigación "Adolescencia y Marginalidad: Pasaje al acto, palabra y simbolización" y "Al encuentro de nuevas subjetividades" en el Centro de Tratamiento para Varones como coordinadora de Grupo de Reflexión y Talleres de Cine-Debate para adolescentes (2006-2010) de la Universidad Intercontinental.
Actualmente, en su práctica privada brinda psicoterapia con enfoque psicoanalítico a niños, adolescentes y adultos jóvenes con 7 años de experiencia.
Andrea Estrop
Psicóloga
Realizó sus estudios en psicología clínica en la Universidad de las Américas.
Cursó un diplomado en psicodiagnóstico en la Asociación Mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis (AMPIEP).
Ha colaborado en instituciones de atención psiquiátrica; en el área de Terapia Cognitivo Conductual del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, observando y revisando casos clínicos de niños y adolescentes de consulta externa.
También trabajó en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino brindando acompañamiento terapéutico y estimulación cognitiva a jóvenes, adultos y ancianos hospitalizados.
Hace intervenciones individuales en la Unidad de Cuidados Especiales Psiquiátricos.
Trabajó como acompañante escolar, asistiendo a un niño con dificultades conductuales, sociales, de aprendizaje y de comunicación, y brindando asesoría a padres y maestros.
Mariana Leñero Solar
Neurolingüistica y Psicopedagogía
En 1995 fundó el Centro Integra. Realiza evaluaciones psicoeducativas, lingüísticas y emocionales además de diseñar tratamientos terapéuticos personalizados. También apoya a padres a través de cursos en línea y presenciales y es responsable de administrar programas para maestros en las áreas de educación especial. Mariana tiene una Licenciatura en Neurolingüística y Psicopedagogía del Colegio Superior de Neurolingüística y Psicopedagogía en la Ciudad de México. Asi como una Maestría en Lingüística Aplicada de la Universidad de Jaén en España y una Maestría en Formación de Profesionales en Educación de UNINI en Puerto Rico.